Buscar este blog

lunes, 28 de junio de 2021

GARCI MANUEL DE CARVAJAL. CONQUISTADOR . PLACENTINO ILUSTRE.

 

GARCI MANUEL DE CARBAJAL.

 Nacido en Plasencia había el 1502, sus padres Juan Manuel de Villena y Elena de Carbajal, ambos de sangre real. Fue un teniente español fundador de Arequipa, en Perú, el 15 de agosto de 1540, con el nombre de Villa Hermosa de Arequipa. 



Actualmente no se sabe en que año llegó a Perú, fue enviado a esta zona como emisario de Francisco Pizarro, también procedente de la región de Extremadura, y conquistador de Tahuantinsuyo. 

José Antonio del Busto Duthurburu,(dedicado a la enseñanza e investigación y documentación sobre la historia de la conquista y el virreinato del Perú), arguye si éste no sería el mismo capitán quien, junto al factor Illán Suarez de Carbajal y por ordenes de Francisco Pizarro, aparece en 1539, ante la necesidad de fundar una ciudad intermedia que sirviera de salida al mar a toda la región mediterránea de la sierra peruana y que fuera comunicable con Lima, viajo al sur de Perú y procedió a fundar la Villa Hermosa de la Ribera de Camaná, siendo electo Carbajal como su primer alcalde junto a Pedro Barroso. 

Con este cargo viajó a la Ciudad de los Reyes a procurar mercedes para la su ciudad y en vista de aquello, Pizarro lo nombra teniente de gobernador y dándole el 6 de junio de 1540 la potestad para cambiar de asiento de la población si así lo decidía el cabido camanejo. 



Con esta prerrogativa, y ante la protesta de los vecinos del Valle de Camaná, por las fiebres u epidemias que asolaban la región, Garci Manuel de Carbajal apoyó el traslado de la ciudad y se halló entre los más de noventa vecinos fundadores de Villa Hermosa de la Asunción del Valle de Arequipa, el 15 de agosto de 1590 y exactamente un mes después se produjo el reparto de tierras en el nuevo asiento. De esta distribución le correspondieron once fanegas de tierra junto al rio Chili. 


Hay la posibilidad que participase en la batalla de Jaquijahuana, ocurrida el 9 de abril de 1548, dado que se encuentra en la nómina de reparto de Huaynarima. Tas la exitosa conquista del Perú y la diferencias entre los conquistadores originales (Francisco Pizarro y Diego de Almagro) estalló una guerra civil entre los conquistadores enfrentándose los pizarristas y los almagristas. Como consecuencia de la lucha por el poder, se produjo el asesinato de Francisco Pizarro en 1541 así como la ejecución de su antagonista Diego de Almagro y de su hijo, con lo cual desaparecieron los principales gestores de la reciente fundada Gobernación de Nueva Castilla. 



En 1548, figuraba como uno de los principales encomenderos de la región que se beneficiaban grandemente de la explotación de los yacimientos minero de Ubinas (actual provincia de Sánchez Cerro, en Moquegua). 

En 1551 ofició una vez más como embajador de Arequipa, junto a oros notables del lugar, ante el virrey Antonio de Mendoza. Murió Carvajal entre enero y febrero de 1552 dejando un hijo llamado Diego de Carvajal, quién derrocharía la herencia de su padre y su viuda Luisa de Vivar, volvió a contraer matrimonio con Domingo de Mendoza. 

En la vida tuvo por morada el solar que se ubica en la parte posterior de la iglesia mayor de Arequipa y ocupó distintos cargos públicos. Fue electo alcalde la ciudad en 1544,1549 y 1551 y regidor de sta misma en 157,1551 y 1552. 



En el acta que suscribe Sergio Dávila Vizcarra, congresista de la Republica por la Región de Arequipa, propone en el orden del día nº 3248, con fecha del 15 de agosto de 2017. 

Expone: Que la ciudad de Arequipa, fue fundada el día 15 de Agosto de 1540, bajo la denominación de “Villa Hermosa de Nuestra Señora Asunta”, en nombre del marqués Francisco Pizarro y el 22 de septiembre de 1541 el monarca Carlos V en Cédula real ordena que se la llame ciudad de Arequipa. Realmente esto fue una refundación y europeización de gentilicio, porque ya existía una ciudad a la que los incas llamaron “Ari-quepay” o Arequipa. El cambio de nombre solo obedece la transculturización de los pueblos. 

Que, el 15 de agosto de 1540, don Garci Manuel de Carbajal, teniente de Gobernados y Gobernador, por mandato del Conquistador don Francisco Pizarro, fundó Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunción, Arequipa en el sitio denominado la Chimba (San Lázaro) a la margen izquierda del río. 





Biografía: obtenida de la Real Academia de la Historia. Jorge Huamán Machaca. 
Sergio Dávila Vizcarra. Congreso de la República Perú. 2017.Orden del día 3248. 



José Antonio Pajuelo Jiménez – Pedro Luna Reina.



                                                     “CREANDO CULTURA”.

No hay comentarios: